Acciones Argentinas en Rojo
Acciones argentinas en Nueva York: bancos lideran la caída y crecen las consultas por reclamos legales
9/8/20252 min leer


Acciones argentinas en Nueva York:
Bancos lideran la caída y crecen las consultas por reclamos legales
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York registraron hoy una de sus peores jornadas del año. El sector bancario lideró las bajas con caídas promedio del -24%:
Grupo Galicia (GGAL)
Banco Supervielle (SUPV)
Banco BBVA Argentina (BBAR)
Banco Macro (BMA)
Desde los máximos de enero 2025, cuando el índice Merval alcanzó los USD 2.770 (07/01/2025), hasta el mínimo de hoy en USD 1.263, la pérdida medida en dólares asciende a -54%, según el tipo de cambio de referencia de TradingView para las cotizaciones en pesos argentinos.
En papeles puntuales como Banco Galicia (GGAL), el derrumbe fue aún más fuerte: de USD 74 en enero hasta el mínimo intradiario de USD 29,23 hoy, con un retroceso de -60,5%.
El peso del sector bancario es decisivo, ya que concentra el 44% del volumen total de ADRs argentinos, reflejando con mayor nitidez el riesgo local, sin estar influenciado por la dinámica internacional de commodities (como sí ocurre con YPF o VIST, ligadas al petróleo).
Si bien es poco común que un inversor haya comprado en máximos y sostenido la posición hasta los mínimos actuales, las pérdidas acumuladas en muchas cuentas comitentes son significativas.
¿Se puede reclamar contra asesores financieros?
Más allá de los precios, la gran pregunta que surge es:
¿Puedo reclamar contra mi asesor financiero, mi ALyC o el banco por las pérdidas sufridas?
La respuesta es simple: DEPENDE.
Invertir en acciones implica riesgo y la mera pérdida no genera responsabilidad. Sin embargo, existen situaciones donde un reclamo puede prosperar, como por ejemplo:
Perfil de riesgo mal asignado: cuando se recomendó renta variable agresiva a un inversor conservador.
Falta de información adecuada: no advertir sobre volatilidad, riesgos regulatorios o exposición sectorial.
Operaciones sin consentimiento: compras o ventas sin orden expresa del cliente.
Mala praxis del asesor: inducir a mantener posiciones sin fundamento razonable en medio de un derrumbe.
Cada caso exige un análisis documental minucioso: tickets de operaciones, contratos de apertura de cuenta, comunicaciones con el asesor (emails, chats, llamadas), y registros del perfil del inversor.
Conclusión
No todas las pérdidas bursátiles son reclamables, pero sí es posible detectar responsabilidades legales en situaciones concretas.
👉 Si sufriste pérdidas relevantes en acciones argentinas, consultanos para evaluar la viabilidad de tu reclamo.
Cada situación merece un análisis individual.






Asesoramiento Legal
Protegiendo a los inversores en acciones, bonos, criptomonedas y otros activos.
Abogado Aníbal Falivene
Matrícula C.P.A.C.F.: Tomo 71 Folio 132
25 años de Experiencia
Quiero que me contacten
Verificación online: Colegio Público de Abogados de Capital Federal